-
DE LOS DESAPARECIDOS
DE LOS DESAPARECIDOS* De los desaparecidos que buscan desaparecidos, de los desaparecidos no se sabe nada. De los que buscan a los desaparecidos también desaparecen ¿Dónde están? ¿Quién o quiénes los tienen? De los familiares de los desaparecidos ¿Son desaparecidos también para los desaparecidos? ¿Y los verdugos están desaparecidos o alguien sabe quién y quiénes son? ¿Con nombre y apellidos? ¿A quién o quiénes conviene desaparecer a los ya desaparecidos? ¿Y la justicia? ¿Qué busca? ¿Qué encuentra? ¿Qué oculta? ¿Quién sigue? Fosas y fosas, interminables fosas. GAPFER. Julio 18 de 2017. *Este poema surge de una nota leída en el periódico: El Sur, con fecha 18 de julio…
-
TRIVIALIDADES
Está nublado, si llueve hoy los vientos constantes serán otra vez escenario de un recuerdo vivo. Mudaré mis inquietudes a un lugar sin nubes, lamentaciones insoportables resultan perversas como un clima atípico. No puede ser que el Sol evada sus responsabilidades a esta tarde cumpleañera Salgo a caminar con el silencio de las mañanitas que han pasado de moda entre la gente ausente y la que se ha ido o alejado. Aquí es cuando digo: “nunca pensé en trivialidades”, para aligerar lo que pesa en la existencia, comer palabras como pan que consuela. Cumplir años no es más que eso ¿por qué he de exagerar en este momento en que…
-
JARDINEROS (CUENTO)
“Plantas con flores, árboles frutales, insectos rastreros, catarinas, abejas, chapulines, caballeros, arañas, chinches y parientes cercanos.“